¿Qué trata la osteopatía?

La osteopatía mejora el sistema visceral, músculo -articular y el sistema nervioso

La osteopatía te ayuda a:

— Reducir la tensión del cuerpo y rigidez de músculos y bloqueos de articulaciones.

— Eliminar la causa del dolor y solucionar problemas digestivos e intestinales.

— Aliviar cefaleas, migrañas y tratar problemas de columna vertebral (mala postura, hernias de disco, etc).

— Recuperar ciclos de sueño y reducir estrés y ansiedad, para regular emociones y calidad de vida.

 

Sin medicamentos. Sin dolor

La osteopatía no usa fármacos. Un osteópata te permite recuperar la salud de forma natural y sin dolor. 

Los tratamientos osteopáticos son muy efectivos y puedes obtener todos sus beneficios con muy pocas sesiones.

El enfoque osteopático te permite encontrar soluciones de salud que que mantendrás de manera sostenible a largo plazo.

Tipos de osteopatia

¿Qué tipos de osteopatía hay?

Se suele dividir en osteopatía estructural – articular, visceral, craneal.

La osteopatía te ayuda a recuperar o potenciar el equilibrio y funcionalidad de tu cuerpo a través de la capacidad natural que tiene el cuerpo de autorepararse y autoregularsehomeostasis –.

Principios de la osteopatía

La osteopatía se basa en la anatomía, biomecánica, fisiologia y patología del cuerpo humano.

La osteopatía trata la causa de un dolor, alteración o disfunción. Se diferencia de la fisioterapia por su interrelación entre los sistemas del cuerpo.

Los osteópatas tratan a la persona y su organismo como un todo integrado, no como una lesión, enfermedad o patología.

Primera sesión

  • — Consulta 1h 30 min.
  • — Evaluación osteopática y visceral – digestiva
  • — Tratamiento manual
  • — Plan de tratamiento

Siguientes

  • — Tratamiento manual de 1 h.
  • — Asesoramiento y acompañamiento
  • — Ejercicios y seguimiento
  • — Fitoterapia y suplementación
  • — Hábitos de salud