¿Cómo te ayuda la osteopatía craneal?
Osteópata bruxismo – especialista ATM Granada
La osteopatía cráneo-sacral ayuda a que las meninges, los huesos del cráneo, vertebras y sacro se encuentren en un movimiento normal.
Con manipulaciones muy suaves normalizamos los tejidos y ritmos corporales, que puedan estar afectados para mejorar muchas de las funciones vitales.
El tratamiento osteopático de la disfunción cráneo-mandibular (ATM) y del bruxismo ofrece resultados eficaces porqué aborda las relaciones entre el cuello, la parte alta de la espalda y los síntomas de la ATM.
Dolencias y patologías de la ATM
Bruxismo (rechinar los dientes)
El bruxismo, el hábito involuntario de rechinar los dientes, es una enfermedad muy común. Sus orígenes pueden ser diversos: maloclusión, inestabilidad oclusal, estrés, enfermedades periodontales u otros factores.
Los trastornos temporomandibulares incluyen problemas en la
articulación (en el cartílago), en el menisco que articula el cóndilo
mandibular con el cráneo (hueso temporal), en los músculos y en el tejido conectivo (ligamentos, tendones) que los conecta y recubre formando la fascia temporo – mandibular.


Acúfenos / Tinnitus
Los acúfenos se manifiestan con zumbidos o ruidos en uno o ambos oídos, también conocidos como “tinnitus”.
La osteopatía te ayuda a eliminar la tensión relacionada con el oído (cervicales, trapecios, ATM), atenuando o solucionando los síntomas del acúfeno.
Cefalea / Migraña
La cefalea tensional genera una sensación de presión en la cabeza, con diferentes intensidades.
La migraña es un dolor fuerte de cabeza que afecta, generalmente, a un lado o una parte de ella, y, a menudo, va acompañado de náuseas y vómitos.
La osteopatía puede ser de gran ayuda en estos casos, porque elimina la tensión que afecta la cabeza y corrige hábitos/posiciones que pueden ser parte del problema.

Buxismo y ATM: causas, síntomas y tratamiento osteopático

Síntomas de la disfunción ATM y el bruxismo
Las alteraciones de la ATM, también conocidas como disfunciones craneomandibulares, provocan distintos tipos de síntomas y dolencias.
Dolor
Se experimenta dentro o delante de uno o ambos oídos y puede irradiarse a la cabeza, principalmente en la zona lateral. También puede manifestarse como tensión cervical, dolor en el cuello o en el oído.
Ruidos
Se pueden percibir chasquidos, crujidos, zumbidos o pitidos en la articulación temporomandibular (al comer, al hablar, etc.)
Funcionales
Pueden presentarse tensión muscular en el cuello y trapecios, así como alteraciones en los movimientos normales de apertura y cierre de la boca, entre otros.
Limitación y/o dificultad en la apertura de la boca al comer o al hablar
Nerviosos
Algunas personas pueden experimentar dolor de cabeza (constante y continuo en la zona lateral de la cara), migraña y mareos como consecuencia de las alteraciones en la ATM.

Principales causas de bruxismo y ATM
No se puede atribuir una única causa, se trata de un conjunto de factores que afectan a la ATM . Es posible que una misma persona presente varias causas que desarrollan ésta disfunción.
Algunas causas
- La ansiedad y el exceso de tensión nerviosa pueden provocar bruxismo, un reflejo de apretar excesivamente los dientes, alterando la función normal de la ATM.
- Problemas de oclusión, alineación dental, implantes, intervenciones, etc.
- La microbiota y deficit de testosterona es causa de estrés, ansiedad y bajo rendimiento cognitivo, entre otras consecuencias.
- Alteraciones o modificaciones prolongadas de la posición del cuello.
- Problemas de pronunciación, hábitos inadecuados de masticación, etc.
- Desgaste de los dientes, del cartílago articular y del propio hueso temporal o cóndilo mandibular
Se dan casos, dónde se acude al otorrinolaringólogo (pensando que los síntomas son competencia de este especialista)
Dolor referido

El dolor referido visceral es un tipo de dolor que proviene de un órgano o víscera con una disfunción, éste dolor se irradia a distancia. No implica necesariamente un problema “grave” en la víscera, sino que se trata de una disfunción.
Ejemplo: cuello, hombro y miembro superior izquierdo con patología de miocardio isquémico (infarto de corazón).
Igual sucede, por ejemplo, con el dolor en el hombro derecho por alteración en las vías hepático-biliares.
Esto se debe a la estructura del sistema nervioso que transmite señales de dolor de órganos internos a otras áreas del cuerpo.
Un dolor crónico referido en un área del cuerpo puede crear compensaciones y desestabiliza otras zonas distales del cuerpo.
Inflamación

La salud intestinal y la digestión constituyen los pilares fundamentales de un buen estado de salud. Desde la absorción de nutrientes hasta la conexión microbiota-intestino-cerebro.
La microbiota no es la causa de “todas” las enfermedades, pero si es algo que debemos tener presente.
En función de la alimentación, la gestión del estrés y la actividad física, vamos a modular nuestra microbiota.
Por último, la inflamación crónica y problemas digestivos si se encuentra como parte de muchos problemas en la mandíbula.
La ciencia reciente demuestra que cuidar la salud intestinal, puede resolver una gran cantidad de síntomas y complementa, junto con la osteopatía, la salud de tu columna vertebral y sistema músculo – esquelético.

Tratamiento osteopático bruxismo y ATM
Más del 50% de la población sufre disfunción cráneomandibular, a menudo pasa desapercibida y puede volverse crónica. El tratamiento osteopático y cambios en los hábitos pueden revertir el problema.
La ATM puede afectar la columna cervical, cabeza, cara y sistema neurológico, por lo que se requiere un diagnóstico y tratamiento especializado.
Valoración
Evalúo los diferentes factores que alteran el funcionamiento normal de la ATM: tensiones musculares excesivas, posiciones prolongadas y forzadas, mal funcionamiento de la articulación, mala oclusión, entre otros factores.
Tratamientos
Se reduce la tensión en la ATM, cuello, hombros y espalda para mejorar o eliminar los síntomas del bruxismo.
Ejercicios
Hábitos, posturas y movimientos para recuperar el bienestar.
Te propondré tratamientos complementarios, como suplementos, fitoterapia, probióticos u otras ayudas.
Preguntas sobre ATM, bruxismo y osteopatía mandibular
¿La osteopatía puede ayudarme si sufro de bruxismo y he probado varios tratamientos?
— La experiencia de 10 años de profesión nos muestra que la osteopatía puede mejorar o eliminar las molestias causadas por el bruxismo.
— Aunque puedas pensar que es un problema crónico, en muchos casos es posible mejorar y hasta eliminar por completo el hábito de apretar los dientes.
¿Podría dejar de usar la férula de descarga que uso para dormir desde hace años con el tratamiento osteopático?
— Sí. Muchas personas dejan de utilizar la férula de descarga de forma permanente, mientras que otras pueden reducir su uso a momentos específicos.
¿En cuántas sesiones notaré una mejora significativa en los síntomas?
— Desde la primera sesión ya vas a percibir una notable mejoría.
— Y, en general, aproximadamente después de 3 a 5 sesiones, el 80% de las personas obtiene una alta mejora en sus síntomas.
— Después, vamos espaciando las visitas y se incorporan ejercicios de reeducación.
¿Las dolencias y tensiones musculares en mi cuello y parte alta de la espalda pueden estar relacionadas con el apretar los dientes?
— Si. Gran parte de la tensión en el cuello, trapecios y parte alta de la espalda puede estar directamente relacionada con el hábito de apretar los dientes y con la excesiva tensión en la articulación temporomandibular (ATM).
— Del mismo modo, la tensión muscular en la parte alta de la espalda puede provocar molestias y tensiones en la ATM y cabeza. La osteopatía puede ayudar a aliviar estos problemas.
— En muchas ocasiones está relacionado con el sistema digestivo, niveles de estrés y tiene una mayor incidencia en mujeres.
Primera sesión
- — Consulta 1h 30 min.
- — Evaluación osteopática y visceral – digestiva
- — Tratamiento manual
- — Plan de tratamiento
Siguientes
- — Tratamiento manual de 1 h.
- — Asesoramiento y acompañamiento
- — Ejercicios y seguimiento
- — Fitoterapia y suplementación
- — Hábitos de salud