Osteopatía craneal para aliviar migrañas y cefaleas tensionales

Last updated on octubre 19th, 2023 at 09:35 am
La cefalea, también conocida como dolor de cabeza, es una molestia muy común que afecta a personas de todas las edades y géneros. Quienes la sufren saben lo incapacitante que puede ser. Nos dificulta la concentración, la reacción y nos quita el interés por realizar cualquier actividad. Lo único que deseamos es estar acostados en la cama, con los ojos cerrados y sumergidos en la oscuridad.
Cómo la osteopatía puede ayudar en la migraña o los dolores de cabeza
Existen dolores de cabeza tensionales relacionados con el sistema nervioso o con problemas viscerales como el intestino, el hígado y los vasos biliares. En Osteopatía, comprendo que es probable que hayas probado otras terapias antes de visitarme, como fisioterapia, acupuntura, kinesiología y medicamentos. No hay un único tratamiento para los dolores de cabeza, pero el tratamiento osteopático para cefaleas o migrañas crónicas o tensionales suele ser muy efectivo para reducir el dolor y aliviar otras tensiones asociadas.
¿Por qué ocurre la cefalea o migraña?
El origen de los dolores de cabeza a menudo es desconocido. Aunque se dan muchos diagnósticos y razones al paciente, en muchos casos se etiqueta como cefalea crónica sin una base científica clara. Estos diagnósticos se basan en la experiencia con otras personas. Algunas causas incluyen:
- Emociones que afectan al sistema nervioso y al sistema digestivo.
- Contracturas en la espalda y problemas cervicales.
- Mal funcionamiento del hígado y los vasos biliares.
- Tensión muscular y mala alimentación, entre otros.
Una de las formas más frecuentes de dolor de cabeza en adultos es la cefalea tensional. Este tipo de dolor se produce debido a la tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula, causada por el estrés, las malas posturas, el insomnio y otros factores.
Causas del dolor de cabeza
Las causas del dolor de cabeza son diversas y pueden ser ocasionadas por diferentes factores. Estos incluyen el estrés emocional, la tensión, los cambios en los hábitos alimenticios o de sueño, los esfuerzos oculares, del cuello o de la espalda debido a una mala postura. Además, en algunos casos, puede haber un componente hereditario, especialmente en el caso de las migrañas.
En el caso de las mujeres, además de las causas mencionadas anteriormente, es común que las migrañas y los dolores de cabeza estén relacionados con la menstruación.
La migraña o jaqueca es un tipo específico de dolor de cabeza con una naturaleza neurovascular. Es un trastorno neurológico cuyas causas exactas aún se desconocen. El dolor que experimentamos se produce debido a la irritación de las fibras del nervio trigémino, lo cual a su vez provoca la inflamación de las meninges y los vasos sanguíneos que las rodean.
La migraña afecta más a las mujeres (1 de cada 5 la sufren de forma recurrente), mientras que la cefalea en racimos parece afectar más a los hombres.
Para tratar adecuadamente el dolor de cabeza, es importante conocer su causa. El especialista examinará detalladamente al paciente y le solicitará información sobre los síntomas y características del dolor de cabeza.
Los síntomas del dolor de cabeza suelen incluir:
- Dolor que puede afectar uno o ambos lados de la cabeza.
- Sensación de presión o tensión constante o pulsátil en el lado afectado.
- Posible irradiación del dolor hacia el cuello o la zona cervical.
- Puede provocar vómitos, vértigo o mareos.
- En algunos casos, enrojecimiento de los ojos.
¿Cómo se trata la migraña con osteopatía?
Para tratar esta condición, se utiliza la terapia sacrocraneal, que se enfoca en la zona de la cabeza, y también la terapia estructural, que abarca todo el cuerpo. Ambas terapias se basan en masajes y técnicas de desbloqueo para relajar los músculos tensos y mejorar el funcionamiento de los órganos.
El tratamiento osteopático
El osteópata puede tratar tanto las cefaleas cervicales como las migrañas. Los tratamientos osteopáticos se enfocan en aliviar la presión sobre los vasos sanguíneos en el caso de las migrañas, y sobre las vértebras y músculos en la base del cráneo para las cefaleas cervicogénicas.
Aunque cada caso es diferente, aliviar las tensiones cervicales y reducir la presión en las arterias tiene un efecto muy positivo. En los últimos años, ha habido un creciente interés en esta disciplina terapéutica y se han publicado varios estudios científicos que indican que la osteopatía puede ser muy exitosa en el tratamiento de migrañas, cefaleas tensionales y neuralgias. Puedes encontrar más información en este enlace.
Además de reducir el dolor, el tratamiento osteopático tiene como objetivo prevenirlo. Por esta razón, el osteópata brinda recomendaciones sobre la postura y sugiere una serie de ejercicios de relajación que son muy efectivos para prevenir y aliviar tanto los dolores de cabeza como las migrañas.
La osteopatía craneal es un tratamiento eficaz para aliviar dolores de cabeza y migrañas. Se enfoca en el sistema nervioso central y las membranas meníngeas, utilizando técnicas manuales para liberar las tensiones y estrechamientos que pueden ser responsables de los dolores de cabeza.
Además, es importante mencionar que la osteopatía estructural y visceral pueden ser consideradas en casos específicos, dependiendo de la ubicación exacta del dolor en el cuerpo o en el organismo. Estos enfoques complementarios ofrecen un abordaje integral y personalizado para el alivio de los síntomas y la promoción de la salud en general.
La osteopatía craneal puede ser efectiva para aliviar migrañas y cefaleas tensionales. El tratamiento osteopático se enfoca en reducir el dolor, relajar los músculos tensos y mejorar el funcionamiento de los órganos.
Se utilizan terapias como la sacrocraneal y la estructural, que incluyen masajes y técnicas de desbloqueo. Además, se brindan recomendaciones sobre postura y ejercicios de relajación para prevenir y aliviar los dolores de cabeza. La osteopatía estructural y visceral también pueden considerarse en casos específicos.
Espero que esta explicación breve sobre osteopatía craneal para aliviar migrañas y cefaleas tensionales pueda ayudarte a comprender mejor el origen de los mareos.