¿Qué es la protrusión discal?

Last updated on octubre 19th, 2023 at 09:35 am
Los discos intervertebrales son estructuras gelatinosas compuestas principalmente de agua y contenidas en anillos de fibrocartílago. Estos discos tienen dos funciones principales:
- Actúan como uniones articulares entre las vértebras para permitir la movilidad de la columna.
- Funcionan como amortiguadores para mantener la distancia entre las vértebras y prevenir la fricción entre ellas.
A pesar de que estos discos son resistentes, pueden deformarse o romperse, lo cual provoca la salida del contenido, llamado núcleo pulposo, hacia el exterior y la compresión de estructuras periféricas como la médula espinal y las raíces nerviosas que emergen entre las vértebras y se extienden hacia el resto del cuerpo a los lados.
Síntomas:
- Dolor localizado en la zona cervical, dorsal, lumbar y/o sacrocoxígea.
- Dolor que se irradia hacia los miembros superiores, miembros inferiores, cabeza o zona visceral.
- Sensación de falta de sensibilidad en el área del recorrido del nervio comprimido por el disco.
- Disminución de la fuerza muscular en el miembro afectado.
- Sensación de electricidad, ardor o picor en el área del recorrido nervioso alterado.
- Dificultad para caminar largas distancias debido a la claudicación de las piernas.
- Dificultad para agarrar objetos debido a la claudicación de las manos.
- El dolor se intensifica al estar en posición de pie o al caminar y se alivia al estar acostadx.
- Además de estos síntomas, es posible que se experimenten otros signos relacionados con la compresión del nervio.
Los síntomas de una compresión nerviosa incluyen dolor localizado en la zona cervical, dorsal, lumbar y/o sacrocoxígea, dolor que se irradia hacia los miembros superiores, miembros inferiores, cabeza o zona visceral, sensación de falta de sensibilidad en el área del recorrido del nervio comprimido, disminución de la fuerza muscular en el miembro afectado, sensación de electricidad, ardor o picor en el área del recorrido nervioso alterado, dificultad para caminar largas distancias debido a la claudicación de las piernas, dificultad para agarrar objetos debido a la claudicación de las manos, el dolor se intensifica al estar en posición de pie o al caminar y se alivia al estar acostada o acostado.
Además de estos síntomas, es posible que se experimenten otros signos relacionados con la compresión del nervio.